IX Congreso Regional de las Américas de ILERA. Buenos Aires, 2017

Con un alto nivel  (más de 100 académicos de Universidades Europeas y Latinoamericanas) y con vacantes agotadas por la masiva convocatoria (más de 500 participantes) se desarrolló en Buenos Aires el IX CONGRESO REGIONAL DE LAS AMERICAS DE LA INTERNATIONAL LABOUR AND EMPLOYMENT RELATIONS ASSOCIATION (ILERA).

Con un alto nivel  (más de 100 académicos de Universidades Europeas y Latinoamericanas) y con vacantes agotadas por la masiva convocatoria (más de 500 participantes) se desarrolló en Buenos Aires el IX CONGRESO REGIONAL DE LAS AMERICAS DE LA INTERNATIONAL LABOUR AND EMPLOYMENT RELATIONS ASSOCIATION (ILERA).

El evento fue coorganizado por la International Labour and Employment Relations Association (ILERA) y la Asociación Argentina de Relaciones del Trabajo de la República Argentina (ILERA-ARTRA) junto al Instituto de Estudios Interdisciplinarios en Derecho Social y Relaciones del Trabajo (IDEIDES) de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), con el apoyo de los posgrados Doctorado en Derecho del Trabajo (UNTREF) y la Maestría en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales Internacionales (UNTREF), de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), y de diversas instituciones, entre ellas, IERI, ILERA COLOMBIA, CIELO, SADL.

El tema de congreso fue “Proteger el Empleo y Proteger a las Personas”. En la Cumbre celebrada el 2 de abril de 2009 en Londres, los líderes del G-20 asumieron el compromiso de “centrar el plan global para la recuperación en las necesidades y los puestos de trabajo de aquellas familias que trabajan con ahínco, para restablecer la confianza, el crecimiento y el empleo y construir una recuperación inclusiva, ecológica y sostenible”.

Se realiza cada 3 años en diferentes ciudades de América. Los congresos anteriores se realizaron en Perú, Chile, Brasil, Colombia, entre otros lugares. En Buenos Aires se había realizado por primera vez  en 2008. El próximo se realizará 2020 se desarrollará en Toronto (Canadá). El Congreso Mundial de ILERA se desarrollará en SEUL (COREA DEL SUR) en 2018. 

ILERA, ARTRA, el IDEIDES y la MAESTRIA agradecen a los más de 500 participantes del IX CONGRESO REGIONAL DE LAS AMERICAS de distintos países del mundo y a los 100 disertantes, ponentes y coordinadores -en paneles desarrollados en sesiones plenarias, workshop y conferencias- en este evento académico de trascendencia internacional, caracterizado por la pluralidad de opiniones.

El Congreso fue realizado en reconocimiento a la trayectoria de los Dres. Martha Monsalve Cuellar y Pedro Fernando Núñez, que se coronó con un emotivo homenaje.

El acto inaugural se llevó a cabo con la presencia del Presidente de ILERA, el Secretario de ILERA y representantes de la OTI, de la Subsecretaria del Ministerio de Trabajo en representación del Ministro de Trabajo de la Nación, el  Secretario de Trabajo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre otras autoridades.

El Congreso  internacional se destacó por la cantidad y jerarquía de disertantes y asistentes, por la temática y su organización,

En más de 40 horas de actividad académica, los 100 disertantes abordaron las temáticas bajo la consigna de PROTEGER EL EMPLEO Y PROTEGER A LAS PERSONAS.

En cuanto a las actividades recreativas y sociales  se realizaron varias excursiones y visitas especialmente organizadas para los extranjers y culminó con una cena con show y baile, que incluyeron sorteos de matriculas al proxímo congreso nacional en Bariloche y al Congreso Mundial de ILERA en Corea (SEUL).

Agradecemos a las autoridades de ILERA por haber elegido la Argentina para este trascendental Congreso y a los disertantes y ponentes de distintos países del mundo.

Los invitamos a participar del Congreso Mundial de ILERA en SEUL (Corea) en 2018, al X Congreso Regional de las Américas en Toronto 2020, y a nuestros próximos Congresos de Derecho Laboral y Relaciones del Trabajo que realizaremos en Bariloche, el 1, 2 y 3 de noviembre 2018 y en Mar del Plata el 7, 8 y 9 de noviembre 2019.

A TODOS, MUCHAS GRACIAS

Martha Monsalve Cuellar, Pedro Fernando Núñez y  Julio Armando Grisolia

“PROTEGER EL EMPLEO Y PROTEGER A LAS PERSONAS”“Declarado de interés por la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”40 horas de actividad con 100 académicos de universidades europeas y latinoamericanas, en paneles, workshop y conferencias 
Temas principales:
El futuro del Trabajo; el impacto de los cambios  tecnológicos sociales y biológicos en el sistema de relaciones laborales;
El empleo atípico y el trabajo extremo;  
Sistemas de representación sindical, los nuevos paradigmas y
cuestionamientos al orden vigente;
Tendencias en la gestión de los recursos humanos;
Debates abiertos en torno a la informalidad, la noción de trabajo decente y la protección social;
Problemas actuales del mercado de trabajo en Europa y América;
La revolución industrial 4.0 y las Neuro-Tic

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *